¿Cómo funciona la IA? Características.

 Las inteligencias artificiales utilizan algortimos y modelos matemáticos que procesan grandes cantidades de datos y su toma de decisiones se basa en patrones y reglas que se establecen a través del aprendizaje automático, es la capacidad de una máquina de aprender algo sin la programación de hacerlo con lo cual la IA mejora su precisión y eficacia con el paso del tiempo.


La capacidad de realizar tareas sin la intervención humana, denominada automatización, la logra también utilizando algoritmos y modelos de machine learning. A día de hoy la automatización se utiliza en una variedad de industrias y aplicaciones, que van desde las financieras hasta la optimización de la producción

La ingestión de datos es el transporte de información mediante diferentes fuentes como pueden ser bases de datos, archivos, sensores, móviles y redes sociales. Cada persona en el mundo genera 1,7 mB/s y cada minuto se envían 188 millones de correos electrónicos y 4,5 mill. de busquedas en google y en vez de capturarlos manualmente, la IA los recopila y analiza, o eso es lo que se busca. El objetivo de la ingesta de datos es asegurar que los datos sean accesibles, confiables, de alta calidad.

Otra característica de la IA es el análisis de datos en el que examina, limpia, transforma y modela los datos con el objetivo de descubrir patrones y tendencias que puedan ser útiles para la toma de decisiones. Se utiliza para sacar la parte valiosa y relevante de los datos que se usa para mejorar la eficiencia y efectividad de una empresa.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares